miércoles, 11 de junio de 2014

REGLAS PARA CLASIFICAR NOBRES DE UNA PERSONA

1.- Los nombre se clasifican alfabéticamente comparando la primera unidad de cada nombre, letra por letra. La segunda unidad se tiene en cuenta solamente cuando la primera unidad es idéntica a  la otra, la tercera unidad se considera solamente cuando las primeras como las segundas son iguales.
2.- El nombre de una persona se divide en : nombre de pila y apellidos. Para ordenar alfabéticamente los nombres de personas, se colocan primero los apellidos y luego los nombres de pila, separándolos con una coma; a esto de le llama transposición
3.- Si antes de apellido aparece una inicial, se toma como parte del nombre de pila
4.- Si el apellido es igual en varios nombres, la siguiente letra o palabra nos servirá de base para ordenar
5.- Si antes del apellido aparecen las partículas: d, del, de la, de los, de las, etc, se inicia la inversión desde el primer apellido a un cuando las partículas aparezcan en mayúsculas
6.-Si el nombre de pila y el apellido son iguales la letra o nombre diferentes nos servirá de clave para ordenar
7.- Si el nombre propio tiene, además la abreviatura de su profesión, grado militar o eclesiástico, o la expresión de padre, hijo, junior (Jr.) se escribe esta abreviatura después de la inversión correcta entere paréntesis
8.- Si antes del primer apellido aparece vocablos extranjeros como: VO, VAN, DER, FITZ, D, DA, O', se hace la inversión a partir de dicho vocablo
9.- en los países de habla hispana, el nombre de la mujer casada o viuda esta compuesto por nombre de pila, su apellido de soltera, seguido de la preposición de o de la palabra viuda (VBA) y por ultimo el apellido del esposo.
para archivarlos se invierte el nombre tomando como base el apellido de soltera por que este es el que legalmente se reconoce. Solo en caso de que el apellido de soltera indicado con una letra, se tomara en cuenta el apellido de el esposo 
10.- Cuando los nombres de individuos son totalmente iguales se considerara entonces la dirección como base para su ordenación, en el siguiente orden: ciudad, territorio o país; calle o avenida y numero de casa o edificio. Los números se consideraran en estricto orden numerico

No hay comentarios:

Publicar un comentario